Fe y Alegría promueve la educación alternativa a través de programas complementarios de acción a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos formándolos en competencias que puedan aplicar a sus vidas cotidianas y que les permita liderar procesos de cambio, desarrollo y transformación de su espacio personal, familiar y comunitario.
Es así que desde hace más de 50 años los IRFA (Institutos Radiofónicos Fe y Alegría) ofrecen educación de calidad para jóvenes y adultos, hombres y mujeres, mediante la utilización de la metodología de enseñanza – aprendizaje ECCA (experiencia realizada en Islas Canarias, España), adaptada a la realidad cada país y basada en tres elementos: módulo o texto impreso, clases radiofónicas y asesorías presenciales.
Los IRFA a nivel internacional se encuentran en Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Colombia, El Salvador y Perú. El IRFA Venezuela es el más antiguo con 58 años de existencia y el IRFA Perú, uno de los más jóvenes, viene actuando desde hace 13 años de forma ininterrumpida.
Atendiendo al reto de dar educación de calidad e insertar al sistema educativo a la población de jóvenes y adultos menos favorecida de nuestro país, Fe y Alegría del Perú y su programa “APRENDIENDO EN CASA” brinda educación básica de forma gratuita, en corto tiempo y
certificación con valor oficial reconocida por el Ministerio de Educación.
En ese sentido presentamos el resultado del esfuerzo realizado por todos los agentes educativos que integran el programa “APRENDIENDO EN CASA” producido por el Instituto Radiofónico de Fe y Alegría - IRFA PERÚ, como parte del CEBA(1) Fe y Alegría Nº 7 UGEL – 04 COMAS, que busca brindar un servicio educativo acorde a las necesidades de nuestros estudiantes en las formas de atención A Distancia, en nuestras sedes, así como las formas de atención Semipresencial y Presencial en los grupos formados a través de diversas instituciones con las cuales tenemos convenios y/o acuerdos.
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA- PERU) es una organización de servicio público con administración privada, que mediante la interacción de la clase radiofónica, el material impreso y la asesoría presencial, desarrolla su programa de Educación A Distancia “APRENDIENDO EN CASA” que en la actualidad también atiende en las formas de atención Semi-presencial y Presencial en las distintas sedes y círculos en donde se presta el servicio educativo.
El IRFA Perú apuesta por una educación inclusiva, que pueda dar oportunidades a diferentes poblaciones tradicionalmente excluidas: migrantes del interior del país, madres solteras, niñas violentadas sexualmente, adolescentes con problemas de drogadicción y/o pandillaje, jóvenes y adultos privados de su libertad, adolescentes en riesgo, personas con necesidades educativas especiales, entre otros.